¿Qué es Zotero?

Zotero es un programa para administrar literatura. Es gratis, práctico y de código abierto. Se desarrolló en el Roy Roselzweig Center for History and New Media en Fairfax, Virginia.

¿Cómo funciona?

En Zotero se guardan y administran notas bibliográficas para luego al elaborar un texto insertar y actualizarlas. Siendo una extensión para el browser permite importar de manera directa notas bibliográficas de catálogos en línea – como de la biblioteca de la u – con un solo clic al programa. En el browser éstas se revisan, se ordenan en grupos y se les pone una etiqueta para encontrarlas más rápido. La biblioteca de notas bibliográficas se está sincronizando constantemente con el internet así que está accesible desde cualquier computadora con conexión a internet.

Al redactar un trabajo escrito se importa la nota bibliográfica deseada con pocos clics a través de un plug-in en el procesador de texto (Word, Libre Office). Al final del texto genera de manera automática una bibliografía completa en orden alfabética y – en teoría – perfectamente formateada. Con el programa se dejan exportar notas bibliográficas en diversos estilos de citación disponibles en internet de forma gratuita.

Para saber más sobre Zotero y qué se puede hacer con este programa mágico consulten la introducción en Zotero (en alemán).

El estilo de citación de Ciencias Políticas en la Universität Bremen es este archivo CSL que se integra en Zotero después de la instalación.