El instituto
Das Institut für Politikwissenschaft – El Instituto de Ciencias Políticas
En noviembre de 1999 se fundó el Institut für Politikwissenschaft en la Universidad de Bremen. Antes de eso solamente había existido la carrera de ciencias políticas/sociología y a través del instituto se esperaba una mejor organización y más posibilidades para l@s estudiantes de especialización académica en la universidad.
Una vez al año se reúne la asamblea general del instituto en la que tienen lugar las elecciones, se deciden posibles cambios del reglamento y se discuta el informe anual del directorio. Los miembros del instituto son l@s profesor@s y docentes, WiMis, catedrátic@s honorari@s, profesor@s no numerari@s, tod@s l@s estudiantes matriculad@s en primer lugar en la carrera de Politikwissenschaft y l@s demás asistentes asignad@s a Politikwissenschaft y están representad@s en la asamblea.
El directorio consiste de tres miembros que tienen que ser docentes en la carrera. Son elegidos por el Institutsrat (consejo del instituto) y luego eligen entre sí un@ director@. El directorio se encarga del programa de investigaciones y las prioridades del instituto, la planificación de desarrollo, los fondos presupuestarios del instituto, la administración de ciertos medios objeticos y – en coordinación con la Studienkommission – de la oferta de cursos.
Servicio de atención
Las personas más importantes para l@s estudiantes de Ciencias Políticas son Betina da Rocha y Claudia Heitzhausen.
Betina da Rocha es asesora de la carrera de Ciencias Políticas y responsable de todo lo que se refiere a sus estudios, la planificación y pasantías. Si tienen dudas acerca de qué hay que cumplir para obtener algo es ella hacia dónde dirigirse. Aparte de eso, siempre ayuda en recibir l@s nuev@s estudiantes y les da una introducción en su primer día en la universidad.
Claudia Heitzhausen es secretaria del Institut für Politikwissenschaft y responsable para la emisión de Scheine (certificados de haber terminado un curso).
Institutos afiliados
Aparte del Institut für Politikwissenschaft existen otros institutos afiliados al “gran” instituto de Ciencias Políticas: Son instituciones de investigación dedicadas a una rama científica especificada. Algun@s profesor@s no trabajan directamente en el Institut für Politikwissenschaft sino en uno de los institutos afiliados.
La Forschungsstelle Osteuropa (Centro de Investigación Europa Oriental) se fundó en 1982 por Prof. Wolfgang Eichwede y se dedica al desarrollo contemporáneo en las culturas y sociedades de los países en Europa Oriental. Se encuentra en el Osteuropagebäude, Klagenfurter Straße 3.
Institut für Interkulturelle und Internationale Studien (InIIS):
Fundado en 1995, el InIIS (Instituto para Estudios Interculturales e Internacionales) desarrolla proyectos de investigación sobre procesos de cambio e integración social y cultural. Es presidido por Prof. Dr. Peter Mayer y se dedica a procesos de transformación social y cultural en sociedades modernas y a los problemas de integración que implica esta transformación desde la perspectiva de ciencias políticas, de sociología y de la filosofía política. Encontrarán el instituto en la Linzer Straße, al final del parqueo en la entrada a mano izquierda.
Jean-Monnet Centre for European Studies (CeuS) :
El instituto más joven afiliado al Institut für Politikwissenschaft se fundó en 2000 y es uno de 70 “Jean Monnet Centres of Excellence” en Europa de los que cuatro están situados en Alemania. El CeuS sirve como foro interdisciplinario para miembros de todas las universidades y colegios mayores de Bremen trabajando en el tema de la Integración Europea ya sea en enseñanza o en investigación con la idea de que se internacionalice la investigación. Se brinde la posibilidad de adquirir el “Certificate European Studies” cumpliendo los requisitos indicados en la página web y existen programas de intercambio con otras universidades en Europa. El instituto tiene su sede en el edificio SFG entre la planta baja y el primer piso.
Zentrum für europäische Rechtspolitik (ZERP):
El Zentrum für europäische Rechtspolitik (Centro de Política Jurídica Europea), fundado en 1982 por el Senado de la Freien Hansestadt Bremen, es un instituto de investigación interdisciplinario dedicada a la Integración Europea. Su trabajo se concentra en conectar la investigación jurídica y política incluyendo las disciplinas de teoría política, teoría y sociología jurídica así como del derecho constitucional, económico y privado. Sus actividades investigativas se llevan a cabo en cooperación con las facultades de jurídica, sociología y politología de la Universität Bremen. Por su relación directa con las ciencias del derecho el ZERP está situado en el edificio GW1.
Zentrum für Sozialpolitik (ZeS):
Cuando se fundó el Zentrum für Sozialpolitik (Centro de Política Social) en 1988 como instituto de investigación de la Universität Bremen, fue el primer instituto interdisciplinario de política social en Alemania. El ZeS se encuentra en el edificio UNICOM detrás de las canchas de fútbol en el campus. Ahí trabajan profesor@s y WiMis de varios campos temáticos: Teoría y constitución del estado del bienestar, instituciones e historia del estado del bienestar, departamento economista, política sanitaria, medicina laboral y social así como política de igualdad de géneros en el estado del bienestar.
Bremen International Graduate School of Social Sciences (BIGSSS):
La escuela se deprendió del Sonderforschungsbereich (área de investigación especial) “Statuspassagen und Risikolagen im Lebenslauf” que expiró en 2002 y se dedica a la formación de doctorand@s. A menudo, miembros de la BIGSSS trabajan como docentes en la universidad dando seminarios o Übungen. La BIGSSS mantiene un buen contacto con diferentes institutos para perfeccionar académic@s jóvenes para la ciencia.
SFB 597: Staatlichkeit im Wandel (expirado en 2014):
El Sonderforschungsbereich (SFB) „Staatlichkeit im Wandel“ (estatalidad en transformación) era un área de investigación especial financiada por la Universität Bremen en cooperación con la universidad privada Jacobs University y tuvo su sede en la Universität Bremen. Como en el caso de la BIGSSS, much@s científic@s jóvenes del SFB solían dar clases en la universidad. En su trabajo, el SFB se centró en la transformación del estado y del estado del bienestar en particular.