Los gremios de la facultad
Aclaraciones generales
La Universität Bremen es una institución autogestionada. Existe una gran cantidad de gremios que deciden sobre la distribución de los fondos, de encargos de curso, proyectos de investigación, las cátedras etc.
En los primeros días de esta universidad (de tradición reformista) los tres grandes grupos (profesor@s, emplead@s y estudiantes) tenían la misma proporción de votos en todos los gremios hasta que algun@s profesor@s se sentían limitad@s por esta reglamentación en su derecho constitucional de libertad de enseñanza e investigación. Interpusieron una demanda ante el Bundesverfassungsgericht (Tribunal Constitucional Federal) en Karlsruhe con el resultado de que la Universität Bremen tuvo que cambiar su estructura.
Aún así, tambien en nuestros días vale la pena cooperar en los gremios, eso sí, la influencia ya no es tan grande como antes, pero el trabajo de l@s representantes estudiantiles de vez en cuando tiene grandes éxitos. Es de gran interés para l@s estudiantes que tengan representantes en los gremios ejerciendo el control sobre las decisiones que se están tomando.
A continuación encontrarán una lista de los gremios más importantes para la carrera de ciencias políticas, en orden descendente en rango en la organización de la universidad:
Berufungskommission (BK)
Cuando se está buscando un@ profesor@ para una vacante primero se saca a concurso publicamente. La Berufungskommission (comisión de nombramiento) elige algunos candidatos de l@s aspirantes que se invitan a continuación. Tienen que dar un discurso y presentarse a los miembros de la comisión. A base de eso se elabora una lista de nombramiento (Berufungsliste). L@s representantes estudiantiles son responsables ante todo del juicio pedagogíco y didáctico de l@s candidat@s. La BK consiste de cinco profesor@s, dos WiMis y dos estudiantes, la delegada de la mujer tiene un veto.
Bachelorprüfungsausschuss (BPA)
En el Bachelorprüfungsausschuss (comisión de exámenes del bachiller) se habla principalmente sobre exámenes y se les da el visto bueno formalmente. Además se deciden solicitudes individuales de estudiantes que adquirieron Scheine (certificados de haber terminado un curso) en otras universidades ya sea en Alemania o en el extranjero. Aparte de eso, el BPA se encarga de las solicitudes de estudiantes que se examinaron en otras carreras. Al BPA nosotr@s como estudiantes mandamos dos representantes.
Fachbereichsrat (FBR)
El Fachbereichsrat (consejo facultativo) consiste de representantes de las carreras de la facultad (Sociología, Ciencias Políticas, Historia y Geografía), entre ellos dos representantes estudiantiles, que discuten nuevamente todas las solicitudes y decisiones de las comisiones de carrera. Aquí se decide cuánto dinero, material didáctico, medios objetivos etc. se les concede a las diferentes carreras.
Institutsrat (IR)
El Institutsrat (consejo del instituto), gremio compuesto de l@s profesor@s y docentes de Ciencias Políticas, tres representantes de l@s WiMis y dos estudiantes, se reúne como mínimo una vez por semestre pero normalmente más a menudo. Su cometido, aparte de elegir el directorio del Institut für Politikwissenschaft, consiste en todos los asuntos que se refieren al reglamento, al informe anual del directorio y decisiones acerca de la organización de investigación y enseñanza. Además, el IR puede anular la elección del directorio si la mayoría de sus miembros está a favor.
Studienkommission (SK)
La Studienkommission (comisión de carrera) es el gremio más importante para las Ciencias Políticas ya que aquí se toman todas las decisiones que se refieren a la carrera. Tres estudiantes nos representan en este gremio que junto a dos profesor@s y un(a) WiMi se ocupan de
- Estimar lo que se necesita en la carrera a base del programa de estudios y el reglamento de exámenes,
- Planear la oferta de cursos a medio plazo,
- Colaborar en elaborar el Lehrbericht (reporte de enseñanza) y de la evaluación de los cursos,
- Asesorar el Fachbereichsrat en asuntos del programa de estudios y el reglamento de exámenes.