International Association of Political Science Students

IAPSS, la International Association for Political Science Students, es una asociación de estudiantes de ciencias políticas y de estudiantes interesad@s en asuntos de ciencias políticas. La organización sin fines de lucro está mantenida únicamente por estudiantes internacionales y es independiente en términos políticos. El Objetivo de IAPSS es fomentar la interconexión científica y el intercambio entre futur@s politólog@s.

Las dos revistas de IAPSS, Politikon y Encuentro Latino Americano brindan le oportunidad para estudiantes a presentar trabajos científicos y artículos a un público amplio. Además, IAPSS ofrece la infraestructura necesaria para cursos y grupos de discusión en línea.

Aparte de organizar la Annual Academic Conference (AAC) en la que estudiantes presentan sus resultados de investigación a otras personas interesadas, la Academic Conference and General Assembly (ACGA) es el punto culminante anual de la organización.

IAPSS se fundó en 1998 en la ciudad neerlandesa de Leiden y el StugA Politik se hizo socio en 1999. Desde entonces, delegad@s de Bremen han asistido a diez asambleas generales en total.

En 2012 tuvimos el gran placer de organizar la ACGA en Bremen y recibir a delegad@s de todo el mundo a la conferencia bajo el tema “The States They Are A-Changing”.

Inspirados por el Sonderforschungsbereich 597 “Staatlichkeit im Wandel” (área de investigación especial “estatalidad en transformación”) de la Universität Bremen tratamos diferentes aspectos de la transformación de estatalidad moderna durante la conferencia académica, tratando de aproximarnos a la cuestión “¿Quién tiene el control sobre quién?”.

¿La economía tiene el control sobre el estado? – En el primer día de la conferencia hablamos sobre el tema hasta qué punto estados y economías no pueden prescindir de un crecimiento económico y cuáles dependencias resultan de este hecho. ¿Qué margen les queda a los estados para contestar a expectativas y exigencias de la sociedad contra la economía?

¿Otros estados tienen el control sobre el estado? – En el segundo día de la conferencia tocamos la pregunta si y cómo estados influencian otros estados. A través de estudios de la política de desarrollo se mostró de qué manera estados industrializados tienen influencia en la política interna de países del sur.

Estado y ciudadanos – ¿Quién controla a quién? – Partiendo de cuestionar la legitimación democrática en la transformación de la estatalidad moderna analizamos en qué medida posibilidades de participación son capaces de compensar esta pérdida.